Guía Completa para Viajar a Londres

¡Prepárate para explorar Londres, una ciudad vibrante llena de historia, cultura y modernidad! Esta guía te llevará paso a paso para que aproveches al máximo tu aventura londinense, desde la planificación hasta los detalles prácticos durante tu estancia.

Tours en Londres

Hoteles en Londres

1. Planificación del Viaje

Cuándo viajar

Londres tiene algo que ofrecer en cualquier época, pero aquí tienes un desglose:

  • Primavera (marzo-mayo): Clima suave, parques en flor (como Hyde Park). Temperaturas de 8-15°C.
  • Verano (junio-agosto): Días largos, festivales al aire libre, pero es temporada alta. Temperaturas de 15-25°C.
  • Otoño (septiembre-noviembre): Colores otoñales, menos turistas. Temperaturas de 10-18°C.
  • Invierno (diciembre-febrero): Luces navideñas, pistas de patinaje, pero días cortos y fríos (2-8°C).

Consejo: Si buscas ahorrar, viaja en otoño o invierno (excepto Navidad).

Documentación

  • Pasaporte: Asegúrate de que esté vigente al menos 6 meses.
  • Visa: Los ciudadanos de muchos países hispanohablantes (como España, México, Argentina, Chile) no necesitan visa para estancias turísticas de hasta 6 meses. Verifica en gov.uk según tu nacionalidad.
  • Seguro de viaje: Muy recomendable. Cubre salud, cancelaciones o pérdida de equipaje.

Presupuesto

Londres puede ser cara, pero con planificación es manejable:

  • Alojamiento: Hostales desde 20-40 GBP/noche, hoteles medios 80-150 GBP.
  • Comida: Comidas rápidas 5-10 GBP, restaurantes 15-30 GBP por persona.
  • Transporte: Un pase diario de Oyster Card (metro y bus) cuesta unas 8-15 GBP.
  • Atracciones: Muchas son gratuitas (museos como el British Museum), pero otras como la Torre de Londres cuestan 25-30 GBP.

Tip: Compra un pase como el London Pass si planeas visitar muchas atracciones de pago.

2. Cómo Llegar

Vuelos

Londres tiene 6 aeropuertos principales:

  • Heathrow (LHR): El más grande, a 45 min del centro en tren (Heathrow Express, 25 GBP).
  • Gatwick (LGW): A 30 min en Gatwick Express (20 GBP).
  • Stansted (STN) y Luton (LTN): Usados por aerolíneas low-cost, a 1-1.5h en bus o tren (10-20 GBP).
  • City (LCY): Pequeño, cerca del centro, pero menos común desde América Latina.

Busca vuelos con antelación en plataformas como Skyscanner para mejores precios.

Transporte desde el aeropuerto

  • Tren: Rápido pero más caro (Heathrow Express, Gatwick Express).
  • Bus: Económico (National Express o easyBus, desde 5 GBP).
  • Metro: Solo desde Heathrow (Piccadilly Line, 6 GBP).
  • Taxi/Uber: Cómodo pero caro (50-100 GBP según destino).

CÓMO Moverte por Londres

Transporte público

El sistema es eficiente y cubre toda la ciudad:

  • Metro (Underground o Tube): 12 líneas, opera de 5:00 a 00:30. Usa una Oyster Card (tarjeta recargable, 7 GBP reembolsables) o pago contactless.
  • Autobuses: Ideales para trayectos cortos y ver la ciudad. También usan Oyster/contactless.
  • Trenes (Overground, DLR): Conectan suburbs y zonas específicas.
  • Bicicletas: Alquila una Santander Cycle por 3 GBP/día.

Zonas: Londres está dividida en 9 zonas tarifarias. La mayoría de atracciones están en las zonas 1-2.

Consejo: Descarga la app Citymapper para planificar rutas.

Caminar

El centro es compacto. Lugares como Trafalgar Square, Big Ben y el London Eye están a pocos minutos a pie entre sí.

4. Dónde Alojarte

Mejores zonas

  • Covent Garden/Soho: Céntrico, lleno de vida nocturna, pero caro.
  • Southbank: Vistas al Támesis, cerca del London Eye.
  • Kensington: Elegante, cerca de museos, más tranquilo.
  • Camden: Alternativo, ideal para presupuestos medios.
  • King’s Cross: Bien conectado, más asequible.

Tipos de alojamiento

  • Hoteles: Desde cadenas como Premier Inn hasta lujosos como The Savoy.
  • Hostales: Generator o YHA ofrecen camas desde 20 GBP.
  • Airbnb: Pisos completos o habitaciones, revisa bien las reseñas.
  • Apartamentos: Para grupos o estancias largas (busca en Booking.com).

Reserva con antelación para mejores precios, especialmente en verano.

    Booking.com

    Qué Ver y Hacer

    Atracciones imprescindibles

    • Big Ben y Casas del Parlamento: Íconos de Londres. Visita guiada desde 20 GBP.
    • London Eye: Vistas panorámicas (30 GBP, reserva online).
    • Torre de Londres: Historia y joyas de la corona (30 GBP).
    • Buckingham Palace: Cambio de guardia (gratis, 11:00, verifica fechas).
    • Puente de la Torre (Tower Bridge): Camina por su pasarela de cristal.

    Museos gratuitos

    • British Museum: Artefactos de todo el mundo, como la Piedra Rosetta.
    • National Gallery: Obras de Van Gogh, Da Vinci y más.
    • Tate Modern: Arte contemporáneo con vistas al Támesis.
    • Natural History Museum: Dinosaurios y exposiciones interactivas.

    Parques

    • Hyde Park: Pasea, alquila un bote o visita el Speaker’s Corner.
    • Regent’s Park: Jardines y el Zoo de Londres.
    • St. James’s Park: Vistas al palacio y pelícanos.

    Mercados

    • Camden Market: Ropa, artesanías y comida internacional.
    • Borough Market: Delicias gastronómicas, ideal para almorzar.
    • Portobello Road: Antigüedades y colores en Notting Hill.

    Experiencias únicas

    • Sube al Sky Garden (gratis, reserva online) para vistas de la ciudad.
    • Disfruta un musical en el West End (desde 25 GBP).
    • Toma un afternoon tea en lugares como Fortnum & Mason (40-60 GBP).

    Comer y Beber

    Comida típica

    • Fish and chips: Prueba en Poppies o The Golden Hind (10-15 GBP).
    • Sunday roast: Carne asada con yorkshire pudding, en pubs como The Harwood Arms.
    • Pie and mash: Pasteles salados en Manze’s.
    • Full English breakfast: Huevos, bacon, salchichas, en cafés como Regency Café.

    Dónde comer

    • Pubs: The George Inn o Ye Olde Cheshire Cheese para ambiente histórico.
    • Comida internacional: Brick Lane para curry indio, Chinatown para dim sum.
    • Cadenas económicas: Pret A Manger, Wasabi o Greggs.
    • Alta cocina: Restaurantes con estrellas Michelin como Sketch (reserva con meses).

    Bebidas

    • Cerveza: Prueba una pinta de ale en un pub (5-7 GBP).
    • Té: Clásico con scones en cualquier cafetería.
    • Cócteles: Busca bares en Shoreditch o Soho.

    Propinas: No son obligatorias, pero un 10-12% es habitual si el servicio es bueno.

      Itinerario Sugerido (5 días)

      Día 1: Centro histórico

      • Mañana: Big Ben, Parlamento, Abadía de Westminster.
      • Tarde: Trafalgar Square, National Gallery.
      • Noche: Cena en Covent Garden.

      Día 2: Realeza y vistas

      • Mañana: Buckingham Palace (cambio de guardia), St. James’s Park.
      • Tarde: London Eye, paseo por Southbank.
      • Noche: Cócteles en un bar con vistas.

      Día 3: Historia y museos

      • Mañana: Torre de Londres, Tower Bridge.
      • Tarde: British Museum.
      • Noche: Musical en el West End.

      Día 4: Cultura y mercados

      • Mañana: Camden Market, Regent’s Park.
      • Tarde: Notting Hill, Portobello Road.
      • Noche: Cena en Borough Market.

      Día 5: Ciencia y relax

      • Mañana: Natural History Museum, Science Museum.
      • Tarde: Hyde Park, Sky Garden.
      • Noche: Pub tradicional.

        Errores que Evitar

        • No planificar el transporte: Compra una Oyster Card el primer día.
        • Gastar de más en atracciones: Usa pases o prioriza museos gratuitos.
        • Ignorar el clima: Siempre lleva un plan B bajo techo (museos, pubs).
        • Quedarte solo en el centro: Explora barrios como Shoreditch o Greenwich.

        Consejos Prácticos

        Moneda y pagos
        Moneda: Libra esterlina (GBP, £). 1 GBP ≈ 1.3 USD (abril 2025, verifica).
        Pagos: Tarjetas contactless son ampliamente aceptadas, incluso en puestos callejeros. Lleva algo de efectivo para mercados o propinas.

        Clima
        – Siempre lleva un paraguas o impermeable. El clima cambia rápido.
        – Usa capas: una chaqueta ligera y bufanda son suficientes salvo en invierno.

        Seguridad
        – Londres es segura, pero cuida tus pertenencias en sitios concurridos (metro, mercados).
        – Evita zonas poco iluminadas de noche, como algunos parques.

        Idioma y comunicación
        – El inglés es el idioma principal, pero muchos hablan español en zonas turísticas.
        – Compra una SIM local (Vodafone, EE) o usa eSIM para datos (desde 10 GBP).

        Horarios
        – Tiendas: 9:00-20:00 (domingos hasta 18:00).
        – Pubs: Hasta las 23:00, algunos bares hasta las 2:00.
        – Museos: Generalmente 10:00-18:00, algunos cierran lunes.

        LONDRES EN FOTOS

        LO MEJOR DE LONDRES